Ya está abierta la nueva convocatoria del Programa de Apoyo a la Creación de Cases de la Música

17/10/2023

Cases de la Música ya ha abierto el plazo de envío de solicitudes para optar al Programa de Apoyo a la Creación Musical 2024. Desde el 16 de octubre y hasta el 17 de diciembre, formaciones musicales emergentes de toda Cataluña pueden inscribirse en estas becas. Entre las ayudas incluidas en las becas se incluye la actuación en el escenario Cases de la Música en el marco de Fira Mediterrània de Manresa, uno de los offs del mercado manresano.

También se incluye la actuación en el escenario Cases de la Música del Mercat de Música Viva de Vic, la grabación en estudio, la producción de directos, la creación de videoclips y ayudas a la composición en colaboración con la Fundación SGAE. Además, y como ya se hizo el año pasado, de entre todas las propuestas presentadas en esta edición, un jurado profesional escogerá una de ellas como Grup Cases de la Música 2024. La formación musical seleccionada disfrutará de todo un programa de acompañamiento y asesoramiento en la industria con el fin de impulsar y profesionalizar el proyecto.

El Programa de Apoyo a la Creación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de Cases de la Música, incentivando todos los procesos creativos y compositivos de las formaciones musicales becadas. De esta forma, anualmente se convocan todas estas ayudas, dirigidas a artistas y bandas emergentes, con el objetivo de que les resulte más sencillo acceder a la industria y poder desarrollar su carrera en diferentes ámbitos.

Con más de 700 formaciones inscritas en ediciones anteriores, el programa de ayudas de Cases de la Música es una de las principales convocatorias del territorio en el ámbito musical. Tal es así, que con una fuerte e importante representación del panorama emergente musical del territorio, formaciones como Parla de mi en present, Alba Morena, Tribade, Adala, Dª. Tomasa, Suu, Sara Roy, Los Aurora, Relat, Anabel Lee, Maruja Limón, Ginestà, Momi Maiga, Lasta Sanco o Queralt Lahoz, entre otros muchos, han disfrutado de estas ayudas.

La red de Cases de la Música es un proyecto socio-musical en red de Cataluña, que nace en 2005 con el objetivo de potenciar la música de forma integral trabajando toda la cadena de valor de la música: formación, creación, exhibición y participación ciudadana y dinamización.