Los primeros dos años del Plan de impulso a la danza de raíz remueven el sector
-
Más de un centenar de entidades y profesionales están participando de estos primeros años del Plan de impulso en la danza de raíz
-
Ésdanza 2023 ha provocado un itinerario por los proyectos artísticos del Plan de impulso a la danza de raíz focalizando en los jóvenes creadores
-
Fira Mediterrània 2023 programa un OFF dedicado a los proyectos del Plan de impulso a la danza de raíz
En 2020, la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Fira Mediterrània de Manresa, y con la complicidad y apoyo del Festival Ésdansa de Les Preses, el Festival Dansàneu de les Valls d'Àneu, el Agrupament d'Esbarts Dansaires, la Federació d’Ateneus de Catalunya y el programa MANS de Catalunya Ràdio, inician el Plan de impulso a la danza de raíz. En su trayectoria, el Plan ha ido sumando más colaboradores para cada una de las acciones, como por ejemplo, el Mercat de les Flors, el festival Sismògraf de Olot, Dansa Metropolitana, etc., con el objetivo de promover una red de trabajo en torno a la danza de raíz.
Desde su inicio, el Plan de impulso ha generado actividad en esbarts, en compañías de danza, en profesionales de ámbitos específicos y en entidades diversas. En total son: 31 esbarts, 9 compañías de danza, 21 colectivos diversos y 42 profesionales.
El objetivo estratégico del Plan es crear un espacio desde el que dar las herramientas para poner la danza de raíz tradicional en el mapa cultural tanto de base como en el mundo profesional. Para ello, el Plan está estructurado en cuatro grandes ejes: formación, creación, participación y difusión.
Se potencia la formación de danza de raíz tradicional en colectivos jóvenes vinculados a los esbarts y en maestros de escuelas de todo el país.
Se impulsa la creación acompañando y apoyando nuevos proyectos de creación a partir del lenguaje de la danza de raíz tradicional de esbarts y jóvenes emergentes en camino de la profesionalización. Entre otras acciones, se convoca de nuevo el Premio Delfí Colomé.
Se fomenta la participación acompañando a proyectos que promuevan la participación de la ciudadanía a bailar en catalán.
Se promueve el circuito y la exhibición de propuestas artísticas de danza de raíz y se favorece la difusión en los medios de comunicación.
El Plan de impulso al Festival Ésdansa 2023
Ésdansa 2023, partner del Plan de impulso de la danza de raíz, ha realizado un itinerario por los proyectos artísticos desarrollados desde el Plan. En esta edición se ha programado:
- Raepte. Esbart Manresà. Martes 22 de agosto a las 20.30h
- Si em vagués. Lali Mateu i Roger Cusidó y La MiniMíssima. Miércoles 23 de agosto a las 19.45h
- L’Hereu Riera. L’Esbord. Pere Seda. Jueves 24 de agosto a las 20.30h
- Flor de Maig. Xavier Gumà y Verónica Hernández. Jueves 24 de agosto a las 21h
- Solc. Esbart Ciutat Comtal (OBRADOR DE RAÍZ DE FIRA MEDITERRANIA) Viernes 25 de agosto a las 20.30h
- Testimoni. Esbart Santa Tecla. Viernes 25 de agosto a las 22h
Y se podrá disfrutar del estreno del Premio Delfí Colomé:
- ERA. Esbart Rocasagna y Quim Bigas. Sábado 26 de agosto a las 17.30h y a las 19h
OFF de la Fira Mediterrània de Manresa
Fira Mediterrània de Manresa, como impulsora del Plan de impulso a la danza de raíz, ha incorporado varios proyectos en sus líneas estratégicas y en este 2023 programa un OFF dedicado a los proyectos del Plan de impulso a la danza de raíz. Esta programación OFF consta de seis propuestas artísticas:
- Laboratori D’Arrel. Jóvenes del Plan de impulso. Sábado 7 de octubre a las 11.30h
- Locus Amoenus. Esbart Català de Dansaires. Domingo 8 de octubre a las 11h
- DEZIRO.AGO. Esbart Joaquim Ruyra de Blanes. Domingo 8 de octubre a las 11.30h
- Recuperació dels balls tradicionals de Mataró. Associació cultural i d'esbarjo Mestres del Gai Saber. Domingo 8 de octubre a las 17h
- Veu pròpia. Esbart Rosa d'Abril de Castellterçol. Domingo 8 de octubre a las 17.30h
- Fos. Esbart Maragall. Domingo 8 de octubre a las 18h
También en la edición de este año, la Fira, en la programación oficial, ha incluido AutoOdi de la compañía L'Esbord de Pere Seda, Rel y Grapa de Víctor Pérez Armero y ERA del Esbart Rocasagna y Quim Bigas. Y en la programación profesional de la Fiura se podrán ver dos propuestas en proceso de creación: Folk as Queer de L’Esbord de Pere Seda y Transmissió creuada de los Jóvenes del Plan de impulso.
EJES Y ACCIONES DEL PLAN DE IMPULSO A LA DANZA DA RAÍZ
FORMACIÓN
Acción 1. Acompañamiento a los jóvenes de los esbarts.
Esta línea está en el eje de formación y es una de las acciones clave del Plan. Ha sido una formación vivencial realizando seis estancias en diversos eventos en todo el territorio catalán y recogiendo las experiencias y generando debate a su alrededor.
Convocatoria:
Convocatoria 2021: 12 jóvenes.
Convocatoria 2023: 9 jóvenes.
Nueva convocatoria prevista en 2025.
Estancias:
- Les Preses. Festival Ésdansa
- Manresa. Fira Mediterrània
- Rubí. L’Espona
- Terres de l’Ebre acon la visita a diversas entidades
- Valls d’Àneu. Festival Dansàneu
- Tarragona. Santa Tecla
Eixos de Treball:
- Historia
- Formación y espacios de danza de raíz
- Investigación
- Creación
- Exhibición, festivales, circuitos
- Fiesta, participación, comunidad
Impulsores: Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme cultural conjuntamente con las entidades que acogen las formaciones.
Acción 2. Formación a profesorado de escuelas.
Se está generando formación a los maestros de escuela en todo el territorio a través de un esbart o colectivo de danza. En el curso 2022-23, esta formación denominada “Bailamos arraigados. Danzas tradicionales en la escuela” se hizo en Barcelona con el Esbart Català de Dansaires; en Terres de l'Ebre, con Lo Planter, y en Tarragona, con el Esbart Santa Tecla.
Convocatoria: Se desarrolla cada curso académico.
Impulsores: Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme cultural conjuntamente con los centros de formación de cada territorio.
Acción 3. Apoyo y acompañamiento a esbarts para hacer un proyecto de creación.
El objetivo de esta acción es acompañar y estimular la creación a partir del lenguaje de la danza de raíz tradicional en el mundo de los esbarts y las entidades de danza de raíz. Algunos de los proyectos forman parte del Obrador de Fira Mediterrània de Manresa. Cada proyecto tiene el acompañamiento de un profesional especialista en algún ámbito como la coreografía, la puesta en escena, la dirección, etc. que trabaja conjuntamente con la entidad.
Convocatoria:
Año 2022: 7 proyectos estrenados
- Fiblades. La Llançadora (Esbart de Sallent; Esbart de Gironella; Esbart de Navàs)
- Fora9. Esbart Sant Martí de Barcelona
- En5D. Esbart Ciutat Comtal
- Raepte. Esbart Manresà
- El cos que ens mou. Esbart de Sant Cugat
- Miniatures catalanes. Esbart dansaire Sícoris de Lleida
- Testimoni. Esbart Santa Tecla
Año 2023: se preveen 5 estrenos
- Locus Amoenus. Esbart Català de Dansaires
- Fos. Esbart Maragall
- Veu pròpia. Esbart Rosa d'Abril de Castellterçol
- DEZIRO.AGO. Esbart Joaquim Ruyra de Blanes
- Recuperació dels balls tradicionals de Mataró. Associació cultural i d'esbarjo Mestres del Gai Saber
Año 2024 y 2025: se preveen 5 estrenos
- X-TU. Esbart Sant Martí de Barcelona
- Fars. Esbart Ciutat Comtal
- Bruixa!. Grup de Dansa Cor de Catalunya
- Pendiente de título. Esbart d’Arenys de Munt
- Pendient de título. Esbart Manresà
- Impulsores: Fira Mediterrània
Acció 4. Acompañamiento a jóvenes profesionales.
El objetivo de esta acción es favorecer que los creadores y creadoras emergentes trabajen con la danza de raíz, y estimular a los y las nuevos/as profesionales de la danza a trabajar con la danza de raíz tradicional. Algunos de los proyectos de los jóvenes creadores forman parte del Obrador de Fira Mediterrània de Manresa.
Convocatoria:
Convocatoria 2021: 9 jóvenes.
Convocatoria 2023: 14 jóvenes.
Próxima convocatoria prevista para el 2024
Proyectos:
En la primera convocatoria se acompañaron 3 proyectos:
- L’Hereu Riera. L’Esbord. Pere Seda
- Flor de Maig. Xavier Gumà i Verónica Hernández
- Si em vagués. Lali Mateu y Roger Cusidó y La MINIMíssimA
En la segunda convocatoria se acompañan 3 proyectos
- Rel i Grapa. Víctor Pérez Armero
- Folk as Queer. L’Esbord. Pere Seda
- Pendent de títol. Xavier Gumà y Verónica Hernández
Se realizan transmisiones cruzadas con compañías profesionales
- 2022: Cia Lin I-Chin (compañía tailandesa)
- 2023: Luz Arcas y Anna Ferrer
Se desarrolla el Laboratori d’Arrel dentro de Fira Mediterrània 2023.
Impulsores: Fira Mediterrània conjuntamente conlos Festivales Ésdansa, Dansàneu y Mercat de les Flors.
Acción 5. Premio Delfí Colomé.
El premio tiene como objetivo promover nuevas propuestas que partan de la tradición y del lenguaje de la danza de raíz tradicional.
Convocatoria: Convocatòria 2022: se presentaron 14 proyectos. El estreno del proyecto ganador está previsto dentro del Festival Ésdansa 2023.
ERA. Esbart Rocasagna i Quim Bigas
Estó previsto abrir la siguiente convocatoria dentro del año 2023.
Impulsores: Festival Ésdansa, Fira Mediterrània, Dansàneu, Sismògraf, Metropolitana de Dansa y la familia Delfí Colomé.
Acción 6. Proyectos que fomenten la participación de la ciudadanía a bailar danza de raíz tradicional.
El objetivo de esta acción es fomentar proyectos que potencien la participación de la ciudadanía en bailar danza de raíz tradicional.
Convocatoria: Convocatoria 2022: Se presentaron 11 proyectos de los cuales se está haciendo acompañamiento de 4.
- Esbarjo. Esbart Ciutat Comtal
- Lli’n’dansa. Esbart de Llinars
- Ruta Ballada. La Llançadora
- Pendient de título. Esbart Marboleny, Esbart Joaquim Ruyra y Càntut
Impulsores: Fira Mediterrània.
Acción 7. Diálogo con programadores/as.
Se ha iniciado formación en los esbarts para que tengan herramientas antes de afrontar el trabajo con los programadores.
Impulsores: Fira Mediterrània de Manresa
Acción 8. Diálogo con programadores/as de los Ateneos.
El objetivo de esta acción es dar salida a proyectos de los esbarts que han tenido un acompañamiento del Plan de impulso a la danza de raíz a través de los circuitos de los Ateneos.
Colaboración: Dar a conocer los proyectos de los esbarts o de jóvenes creadores.
Ayudar en la creación de circuito de exhibición.
Impulsores: Federació d’Ateneus de Catalunya con la complicidad de Fira Mediterrània.
Acción 9. Diálogo con medios de comunicación.
Se ha iniciado formación y asesorías de comunicación a los esbarts para que tengan herramientas antes de afrontar el trabajo de difusión y relacionarse con los periodistas. A su vez se ha presentado el Plan de impulso a los medios para que conozcan las líneas de trabajo y los proyectos que se generan desde la raíz tradicional.
Impulsores: Fira Mediterrània