Actividades paralelas

El rizoma es un tallo subterráneo que crece horizontalmente respecto a la superficie del suelo y conserva la capacidad de emitir nuevos brotes y raíces a partir de sus nudos. Así, a partir de un nudo, una propuesta artística de la programación de la Fira, puede descubrir personas de la cultura popular mediante brotes y raíces en forma de actividades paralelas, como exposiciones, conferencias y/o coloquios.

En 2022 dedicamos los Rizomas de la Fira a la Obra del Cancionero Popular, con motivo de la celebración de su centenario.

EXPOSICIÓN 100 Anys de l’obra del Cançoner Popular de Catalunya

Ilustra las diferentes etapas de la historia de la Obra: su génesis, su paro debido a la guerra, la recuperación posterior de los materiales y el proceso actual de revalorización. Producida por la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural del Departament de Cultura y comisariado a cargo de Jaume Ayats.

Fecha: del 30 de septiembre al 29 de octubre
Lugar: Casa Luvià
Inauguración: 30 de septiembre a las 18:30h
Entrada gratuita

CONFERENCIA L’Obra del cançoner popular i el Bages

Glòria Ballús ens parlarà de la relació directe entre l’Obra del Cançoner i el Bages, per les activitats i publicacions dels folkloristes Rossend Serra i Pagès, Joaquim Pecanins i Josep M. Gassó; les missions realitzades per Josep Barberà i Pere Bohigas (1923) i la de Joan Amades, a Moià (1936), i el testimoni de visites recol·lectores de Marià Aguiló (s. xix).

Glòria Ballús nos hablará de la relación directa entre la Obra del Cançoner y el Bages, por las actividades y publicaciones de los folkloristas Rossend Serra i Pagès, Joaquim Pecanins y Josep M. Gassó; las misiones realizadas por Josep Barberà y Pere Bohigas (1923) y la de Joan Amades, en Moià (1936), y el testimonio de visitas recolectoras de Marià Aguiló (s. xix).

Fecha: 30 de septiembre
Hora: 18:30h
Lugar: Casa Lluvià
Entrada gratuita

CONFERENCIA L’Obra del cançoner popular de Catalunya

El comisario de la conmemoración del Año de la Obra del Cançoner Popular de Catalunya, Jaume Ayats, hablará, cien años después del inicio de las misiones, de qué sabemos de este gran proyecto. Hasta dónde llegó y cómo podemos encararlo a día de hoy. También conoceremos los grandes objetivos de la conmemoración.

Fecha: 7 de octubre
Hora: 18 :30h
Lugar: Casa Lluvià
Entrada gratuita

HOSTAL CÀNTUT EN LA FIRA

Antiguamente, los hostales y las tabernas habían sido espacios exclusivos para cantar: alrededor del vino o de una comida, grupos de hombres entonaban canciones para divertirse u ahogar las penas en compañía. Hostal Càntut en la Fira reinterpreta aquella práctica con un almuerzo para dar vida a las canciones de tradición oral y recuperar el cantar en comunidad, con la participación de músicos y la conducción de miembros de Germà Negre.

Fecha:
6 de octubre con Quedem en Paus - ENTRADAS AQUÍ
7 de octubre con Carles Belda - ENTRADAS AGOTADAS
8 de octubre con Betzuca - ENTRADAS AGOTADAS
9 de octubre con Julivert - ENTRADAS AGOTADAS
Hora:
14h
Lugar: Patio del Restaurant Glaç
Preu: 24,50€, incluye la comida

Hostal Càntut.jpg

TALLER PARA ESCUELAS Les Eines

El Cor Jove Amics de la Unió de Granollers propone un taller para conducir a los participantes a ser conscientes de la existencia de un patrimonio inmaterial musical vinculado a nuestro territorio. A partir de la escucha de canciones, se descubrirá las melodías que se cantaban y se interpelará a compararlo con la actualidad y a plantear retos de futuro.

Fecha: 6 y 7 de octubre
Hora: 10:00h
Actividad dirigida a las escuelas participantes

Y dentro de la programación artística oficial de la Fira, podéis ver en relación a la Obra del Cançoner Popular de Catalunya: